Mandato:
Al ser un foro de intercambio de ideas sobre mediación y otros medios de solución de controversias, el Comité de Mediación tiene como mandato:
• Difundir el Reglamento de Mediación de ICC.
• Analizar e incidir en el ámbito jurídico y otros aspectos de la mediación y los medios alternativos de solución de controversias nacionales e internacionales y examinarlos de acuerdo con los desarrollos actuales en la materia.
• Participar en la elaboración de reportes, guías y mejores prácticas en una serie de temas de relevancia actual en el mundo de la mediación, con el fin de ampliar los Servicios de Resolución de Controversias de la ICC.
Objetivo:
En seguimiento del Plan de Trabajo del Comité de Mediación presentado para el bienio 2019-2020, y consolidado ya el grupo de miembros y logrado la práctica de conferencias periódicas y alianzas con algunos de los principales actores interesados en el desarrollo de la mediación en nuestro país y en el extranjero, nos proponemos en el próximo bienio, que:
1. El Senado apruebe una legislación de la Mediación a nivel federal, incluyendo la adopción de la Ley Modelo de UNCITRAL sobre mediación comercial internacional y la adhesión de México a la Convención de Singapur sobre ejecución de acuerdos de mediación de naturaleza comercial;
2. Ampliar los esfuerzos de promoción de la mediación comercial bajo el Reglamento de Mediación de la Cámara Internacional de Comercio; y
3. Organizar programas de capacitación para la incorporación del acuerdo para someterse al mencionado Reglamento en los contratos comerciales de cualquier naturaleza, así como para la profesionalización de mediadores para llevar a cabo mediaciones en el contexto de ICC. Para ello se propone realizar las siguientes:
Acciones:
1. Dar a conocer el Reglamento de Mediación de ICC.
2. Dar a Conocer el Centro ADR de ICC París.
3. Promover la capacitación de mediadores involucrados en solución de controversias bajo el Reglamento de Mediación de ICC, para lo cual se proponen dos eventos de capacitación.
4. Promover la participación de miembros del Comité de Mediación en las reuniones globales de ICC que se realicen a lo largo del año.
5. Fomentar e incrementar la inscripción de socios de ICC México en la base de datos de mediadores.
6. Fortalecer el vínculo institucional con los Centros de Justicia Alternativa del país.
7. Fortalecer los trabajos del Comité en el interior de la República.
8. Promover la participación de abogados de empresa, en el Comité de Mediación de ICC México.
9. Promover y difundir lineamientos y guías de ICC.
10. Publicar artículos sobre temas actuales de Mediación en la revista Pauta y otros medios de circulación nacional.
Presidente
José Ramón Cossío Díaz Director Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, A.C. |
|
Vicepresidentes