Mandato: Al ser un foro de intercambio de ideas sobre arbitraje y otros medios de solución de controversias, la Comisión de Arbitraje y ADR, tiene como mandato:
a. Redactar y revisar reglas de Arbitraje, Mediación, Peritaje, Dispute Boards y otras formas de resolución de controversias;
b. Estudiar el ámbito jurídico y otros aspectos del arbitraje y los medios alternativos de solución de controversias internacionales y examinarlos de acuerdo con los desarrollos actuales en la materia;
c. Desarrollar reportes, guías y mejores prácticas en una serie de temas de relevancia que actúan en el mundo del Arbitraje y ADR, con el fin de ampliar los Servicios de Resolución de Controversias de la ICC.
Objetivos:
Para mayor información de la comisión, favor de contactar a:
Laura Altamirano López
Directora de Comisiones y Grupos de Trabajo
Tel. (55) 56872203, 2207
Presidente
Gerado Lozano Alarcón Socio fundador GLA Arbitration
|
Vicepresidentes
Francisco González de Cossiío Socio González de Cossio Abogados |
Elsa Ortega López Socia Creel García - Cuéllar, Aiza y Enríquez |
Luis Enrique Graham Tapia Socio Hogan Lovells |
Antonio M. Prida Socio Curtis, Mallet-Prevost, Colt & Mosle LLP |
POSTURAS Y ARTICULOS: EL ARBITRO NO ES AUTORIDAD PARA EFECTOS DE JUICIO DE AMPARO
• Postura Institucional ICC México Ley de Amparo
• Postura sobre improcedencia de amparo contra arbitro (IMA)
• Opinión nueva ley de amparo y el arbitraje (CANACO)
• La nueva ley de amparo y el arbitraje comercial, por José María Abascal y Héctor Flores S.
• El árbitro no es autoridad para efectos del juicio de amparo, por Francisco González de Cossío
• Garantismo y Arbitraje – Un falso dilema, por Francisco González de Cossío
• El derecho humano arbitral, por Francisco González de Cossío
Precedentes. El árbitro no es autoridad
HERRAMIENTAS
La International Chamber of Commerce es creadora de Reglas y lineamientos que rigen el comercio internacional y en lo que respecta a los Medios Alternativos de solución de Controversias, cuenta con diversos reglamentos, guías y herramientas:
Reglas:
• Entrada en vigor de la revisión 2017 del Reglamento de Arbitraje de ICC
• Reglamento de Dispute Boards
Lineamientos:
• La ICC anuncia modificaciones a la Nota práctica sobre la conducción del arbitraje
• Control de tiempo y de los costos en el arbitraje
• Redacción de laudos en el marco de arbitrajes conforme al reglamento de la ICC
• Effective Management of arbitration
• States, state, entities and ICC arbitration
• ICC Dispute Resolution: La ICC y la solución de controversias
• Técnicas para Reducción de Tiempos y Costos
• Nuevo Reglamento de Arbitraje y de ADR ICC (entrada en vigor 1 enero 2012)
PLEDGE:
En 2015 la ICC se unió a una variedad de instituciones y miembros prominentes de la comunidad internacional de resolución de disputas para firmar un Compromiso de Representación Equitativa en el Arbitraje, el cual pide una mayor diversidad en el arbitraje internacional.
Lanzado oficialmente al concluir el evento anual en vivo de Global Arbitration Review que tuvo lugar en Londres en aquel año, el Compromiso de Representación Equitativa en el Arbitraje establece pasos concretos y procesables que la comunidad de arbitraje puede tomar para aumentar rápidamente, en igualdad de oportunidades, el número de mujeres designadas como árbitros.
La iniciativa fue el resultado de un esfuerzo de colaboración entre representantes globales de entidades corporativas, estados, instituciones arbitrales, profesionales del arbitraje, tanto abogados como árbitros, y académicos, reunidos por un Comité Directivo que incluía a la Asesora Especial de la ICC, Mireze Philippe.
El compromiso de la ICC, que tuvo lugar solo unas semanas después de que la Corte divulgara estadísticas sobre el equilibrio de género de los tribunales de la ICC por primera vez en 2015, forma parte de una serie de esfuerzos realizados por la Corte para mejorar tanto la transparencia como la diversidad del arbitraje internacional.
“El apoyo a esta iniciativa es coherente con la estrategia de la Corte de ver a más mujeres nombradas en tribunales arbitrales, como lo ilustra el hecho de que la Mesa de la Corte tiene una perfecta paridad de género. Las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en los tribunales de la ICC y la promoción de las numerosas árbitras destacadas que están disponibles en todo el mundo redundará en una mejora considerable del proceso de arbitraje a largo plazo. También haremos todo lo posible para aumentar el número de mujeres nombradas en la Corte”, dijo el presidente de la Corte de Arbitraje de la ICC, Alexis Mourre.
Para conocer más acerca del Compromiso para una Representación Equitativa en el Arbitraje.
Orden | Nombre |
---|